Estos días he estado sin internet por terapia personal. Después de dos días de paliza kilometrica, hemos llegado a la cifra de 7500 km, y llegaba a los hoteles tan reventado que no tenía ganas de ponerme a escribir. ha llegado un punto en el que ni siquiera tomo fotos, porque estamos repitiendo la misma ruta que llevé hacia el norte, pero esta vez de vuelta. Llegamos a Dover y cruzamos a Calais esa misma noche, por lo que hicimos Glasgow- Calais en un día, Ferry incluido, llegando a las tres y pico de la mañana a Francia.
Desde ahí hemos bajado por las playas de normandía y el mont Saint Michelle y creo que no es necesario volver a contar lo mismo y subir las mismas fotos pero unos días después. Lo unico que hemos visto nuevo han sido unos pueblos muy bonitos y curiosos en la costa antes de llegar a Caen. Son pijillos, pero tienen mucho encanto. están entre Deauville y Cabourg, pero como no hice fotos, pues los buscais en google y veis las casitas tan majas.
Sí que me apetece contar cosas que me dejé en el tintero, como por ejemplo que el día que estuvimos alojados en el hotel del lago Ness, justo esa noche, alguien tomó una fotografía del monstruo. Al parecer debió ser muy buena porque salió en las portadas de los periodicos de aquí. Yo tengo también la mía, que básicamente son unas ondulaciones de las olas producidas por las barcas, pero con un poco de photoshop podría colar. Ya la subiré en este post cuando la trabaje un poquito en casa a la vuelta.
También que no todos los franceses no son tan majos como contaba en mis primeros posts, y cada vez me parece que conducen peor y son mas estúpidos, aunque supongo que como en todos lados, cuando te cruzas o no con ellos.
Eso sí, la cocina francesa, está muy buena. por mucho que digamos de la española (que también, ojo), siguen siendo los putos amos de este negocio. Y los precios son mucho mas baratos que en España. En cualquier tipo de restaurante. incluso en Mc Donalds. Los españoles somos unos pringaos. Cobramos unos sueldos de mierda comparados con nuestros vecinos europeos y tenemos los precios mas altos que ellos porque nos creemos mas guays o porque somos tan tontos que no protestamos ni nos damos cuenta.
Ya se me irán ocurriendo mas cosas que me dejé en el tintero y las iré poniendo en este post o en algún otro, junto con fotos que en su momento descarté para el post del día pero que son dignas de estar en el blog.
Hasta el proximo viaje, pues.
PD. Finalmente han sido 9.350 km de viaje apasionante. Veremos cuando me animo de nuevo para el siguiente...
Road Trip Madrid-Normandie-Scotland 2011
miércoles, 27 de julio de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
Fort William, Harry Potter y Loch Lomon


Lo cierto es que el camino desde Inverness hasta el Loch Lomon es precioso. Hemos pasado por unas montañas super chulas y continuamente cruzando ríos y lagos por puentes de distintos tipos.


Unas millas mas para allá, y antes de terminar de disfrutar el final del Loch Lomon nos encontramos un atasco de domingueros de Glasgow que volvían a casa despues de pasar el fin de semana fuera. Decidimos coger una carretera secundaria y llegamos a Elenborough, un pueblecito costero, bastante pijín, donde encontramos un restaurante con terracita para comernos uno de los ultimos pescados que tomaremos en Escocia. El restaurante Comodore, es de lo mejor de la zona porque estuvo petado durante todo el tiempo que estuvimos allí, y la comida buenisima. Salmón, atun, Sea bass y Snapper todo al grill con salsas caseras bien hechas. Regado con dos pintas de cervezota, 30 libras estorninas. Y ya con la tripa llena y una vez bajada la cerveza, hemos puesto rumbo a Glasgow, para descansar el viaje que nos espera mañana.

domingo, 24 de julio de 2011
Highland Games Inverness 2011

A todo esto, los participantes tienen que ir en faldita. Bueno, skilt se llama, para que no se me enfaden los escoceses, pero a la vista, parece una falda normal y corriente.
Y para que quede constancia, es falso que no lleven ropa interior debajo de la falda. Al menos los que tuvieron la amabilidad de enseñarnos sus bajofaldas.
En el estadio no habría más de 1500 personas, pero el ambiente era estupendo. Han combinado los Highland Games con la festividad del día de las fuerzas armadas, y así había mucha mas gente, puestos militares con demostraciones, una feria con cacharritos y puestos de fish and chips y en general un montón de familias pasando un día agradable en el campo.

Había carreras de 100 y 200 yardas, y de milla y 2 millas. En algunas disciplinas se mezclaban edades, generos e incluso participantes amateurs con vaqueros y playeras compitiendo con semiprofesionales con patrocinador y todo.
Pero lo más atractivo de los juegos eran las disciplinas brutas, y se podía ver a los forzudos con faldita en corrillo, mientras hacían las pruebas, y la mayoría del publico rodeandoles. El plato fuerte, sin duda, fue el lanzamiento de troncos.
Os dejo algunas fotos de los jovencitos forzudos demostrando sus habilidades.
Al final de los juegos hemos salido al campo a ver a los forzudos en faldita. Yo me he hecho una foto con un suizo que al decirle que eramos de madrid nos ha dicho que el regentaba una discoteca en chueca llamada Fuel, o Diesel o algo así. Tendremos que ir a verle algún día. También hemos podido coger los troncos y pesas que utilizan para las distitnas disciplinas. Yo he cogido uno de los trozos de tronco partido a la mitad para ver el peso, y mas o menos, una mitad de esos troncos la puede slevantar con la ayuda de otra persona. No me quiero imaginar levantar un tronco entero yo solito.


Hoy pasamos la noche en Inverness y mañana partimos hacia Glasgow, ultima parada de nuestro viaje en tierras escocesas. Este país es increible. Seguro que repetimos. La gente es majisima, casi en exceso, y el entorno magnifico. Eso sí, como dijo nuestro amigo en el primer camping, estamos teniendo mucha suerte con el tiempo. Esperemos que dure.
sábado, 23 de julio de 2011
Isla de Skye



Volviendo a la isla, os dejo unas cuantas fotos que ilustran una decima parte de la belleza del sitio. (Si quereis ver las imagenes mas grandes solo teneis que pinchar sobre ellas).

Nota curiosa del día: yo pensaba que ayer en inverness habíamos pisado el punto mas alto de europa al que iba a llegar mi coche, pero hoy sin darnos cuenta, en la isla de skye, al llegar a lo mas alto, superamos esa altura. Si es que nos ponemos y no hay quien nos pare.


viernes, 22 de julio de 2011
De castillos por Escocia





Hasta tiene una catapulta que abandonaron allí, casi lista para su uso en un nuevo asedio posible.
Una vez dentro de del castillo pudimos charlar con un gaitero, vestido de gala, que según nos contó en correcto español, se dedicaba en invierno a promocionar el whisky escocés por sudamerica, y en verano por escocia a animar Bodas, Bautizos y Comuniones. Un tipo muy majo, aunque solo pudimos charlar con el unos minutillos, ya que la avalancha de turistas que querían hacerse fotos con él no nos dío oportunidad de más.




Despues de la visita hemos ido a comer salmón. Era uno de los asuntos pendientes que teníamos en escocia, y aunque todavía eran las 5 de la tarde y la cocina no estaba abierta para cenas, nosotros aún no habíamos comido, asi que esperamos pacientemente a que se hicera la hora de cenar y nos comimos un salmón tan rico como nunca hemos probado, con salsa de whisky y pimienta. Espectacular.
Con toda la emoción de una buena comida-cena, nos adelantamos en el palnning del día y fuimos a ver la isla de skye. Está conectada con escocia mediante un punte de forma curiosa que te hace pensar que estás llendo hacia el cielo cuando lo atraviesas.


El caso es que nada más tirar la tiendda de campaña, una nube de mosquitos nos atrapó y atacó durante varios minutos (os juro que eran millones) posandose y picandonos hasta metiendose en las fosas nasales, boca y orejas, hasta que decidimos quitar la tienda e irnos pitando de allí. Nunca he sufrido un ataque similar, y hoy por la mañana aún quedaban una veintena de mosquitos dentro del coche, fruto del ataque de anoche, escondidos entre nuestras ropas o en la tienda de campaña que menos mal que era de poner y quitar facil (gracias Decathlon) porque sino tendríamos que haberla abandonado.

Al final volvimos sobre nuestros pasos y encontramos otro camping al lado del castillo de Eilean Donen en el que hemos pasado la noche estupendamente.
Hoy vamos a repetir la ruta a las tierras inhospitas de la Isla de Skye, donde nació el autentico clan Mc Donalds (no se si será el mismo que el de las hamburguesas). A ver que nos espera.
jueves, 21 de julio de 2011
Aberfeldy (Dewar´s White Label Distillery) & Inverness

Hemos aprovechado para hacer una colada en la lavandería, y nos hemos cruzado con un señor escocés que nos ha dicho no se que del tiempo. Abro un parentesis para comentar que el idioma que hablan en escocia no es inglés. Se le parece, pero no tiene nada que ver. No sólo hay muchas palabras diferentes a cualquier lengua, es que la forma de hablar y pronunciar es como si fueran de noruega o de holanda. El caso es que el señor me dijo algo del tiempo, a lo que yo respondí “es verdad, que tiempo mas malo” y me dijo, “no, todo lo contrario. Que suerte tenemos que solo llueve por las noches y por el día no”. Tela marinera. Estos no saben lo que es el buen tiempo.
Tras desayunar y hacer la colada, hemos ido a visitar el palacio de perth, pero no estaba incluido en el pase de “explorador de castillos” que compramos en edimburgo, asi que seguimos rumbo hacia Aberfeldy, cuna de una de las destilerías de whisky mas antiguas de escocia “Dewar´s White Label”. Solo el trayecto merece la pena. Una carretera que va bordenado un rio caudaloso fuente de uno de los mejores whiskys de escocia, rodeado de pastos verdes, pero verde fosforito. Es alucinante el color que tienen aquí los pastos. Estan por todos lados, llenos de ovejas y vacas, en laderas de montañas, en valles, bordes de rios...






El hecho es que no sabían como se escriben sus propias palabras.
Igual el alcohol hace mucho, pero...

martes, 19 de julio de 2011
Stirling - Perth






Aqui tienes un admirador para siempre.(La camiseta si que me la he comprado... Jejeje).



Suscribirse a:
Entradas (Atom)